- PRECIO por persona:
- 95 Euros tarifa general.
- FECHA: 13 de abril de 2024.
El románico de la provincia de Burgos va más allá de los sus grandes Monasterios, los cuales sin duda, sirvieron de pauta para la difusión del románico por las parroquias e iglesias rurales. En esta salida os proponemos conocer algunos de estos ejemplos rurales, centrándonos en el Alfoz de Burgos. En unas tierras en las que abundaron los Templos de una sola nave cuyas construcciones se llevaron a cabo en algunos casos hasta bien avanzado el siglo XIII.
Comenzaremos la jornada visitando el ejemplo más sobresaliente del día, la Ermita de Nuestra Señora del Valle, situada en la explanada de un valle retirado del núcleo poblacional de Monasterio de Rodilla, su imagen exterior se presenta en sillería caliza, con una silueta marcada por sus dos torres, una de ellas de traza circular y con una altura de casi 15 mtrs. Sin embargo, son más singulares algunos de los elementos que presenta en su interior, en concreto nos encontraremos con unos espacios a modo de absidiolos dotados de altares macizos resguardados por unos semibaldaquinos rematados por un frontón triangular que nos recordarán a Santa María Magdalena de Zamora o incluso a San Juan de Duero, Soria, aunque en este caso, su estructura sea otra (modelos cuadrados con bóvedas de crucería).
Continuaremos nuestro recorrido hacia Temiño, para visitar la Iglesia de San Pedro y San Pablo, una iglesia ya tardía que presenta ciertos rasgos góticos, aunque en líneas generales sigue la estructura de pequeña iglesia rural de nave única, de la que conservamos su cabecera románica, así como, el reaprovechamiento de sillares en épocas posteriores. Seguiremos la ruta hacia la iglesia de San Miguel en Tobes, posiblemente una de las iglesias más antiguas de la provincia de Burgos que ha sufrido algunas alteraciones con el paso del tiempo, presentando aún soluciones arquitectónicas y decorativas muy interesantes tanto en el exterior como en el interior.
Tras la comida, cerraremos nuestra Salida con la Iglesia de Santiago Apóstol, Hurones, donde nuevamente nos encontraremos con una iglesia cuya estructura se ha alterado por diversos añadidos de época posmedieval, que sin embargo, inició siendo una obra románica con una introducción estética gótica en sus últimas fases de construcción.
SALIDAS:
MADRID:
08:30hrs. Arcos de Moncloa.
SEGOVIA:
09:40hrs. Sto. Tomé del Puerto..
EL PRECIO INCLUYE:
- Traslados en autobús.
- Formación durante el recorrido.
- Radioguías.
- Acceso a los lugares a visitar.
- Material de mano.
- Seguro de accidentes.
- Comida en La Cantina de Ríocerezo.